Este avance fue presentado en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde ese primer paciente en el que se ha probado, que hace 12 años perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta, caminó frente a los periodistas.
Según el multimillonario, este asistente de IA, que aún no se ha desarrollado, podrá comprender las necesidades y hábitos de una persona y terminará también con el uso de las webs tal como las conocemos.
Esta herramienta podrá aumentar la productividad de los usuarios y que se podrá acceder a Windows Copilot desde una barra lateral.
Apple dijo a sus empleados que no utilicen ni ChatGPT de OpenAI ni Copilot de GitHub, propiedad de Microsoft, que automatiza la escritura de código de software, según el medio.
La compañía ya ha integrado o está en camino de integrar la IA a casi todos los servicios y dispositivos que opera, incluidos sus nuevos teléfonos y tabletas Pixel, según anunció en su evento anual de desarrolladores, Google I/O.
Google continúa así en su competencia con Microsoft, empresa que la semana pasada abrió a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, que es capaz de generar textos e imágenes.